sábado, 15 de octubre de 2011

Intereses Informativos

En el post de hoy voy a hablar de las distintas portadas de periódicos y la información que transmiten.

La Primera es la portada del periódico de El País.
En la portada con una simple vista general se pueden ver tres titulares en negrita y en tamaño más grande para que se vean bien, el primero habla sobre Rajoy diciendo que está primero en las listas, refiriéndose a que por ahora es el " mejor ".
En el segundo titular se puede apreciar cómo ha actuado la ministra de economía según el déficit y la crisis, titular que no tiene nada que ver con la imagen superior a éste, que habla sobre los indignados por el cambio globar, pero a la persona encargada de hacer la portada de este periódico le sirve muy bien esa imagen porque aparecen personas quejándose y mostrando enfado, lo que puede representar la reacción de los españoles tras la noticia de Salgado.
Y por último en el tercer titular se puede leer "La Marea de Azufre ya toca El  Hierro ", es un título que está muy bien encabezado para hablar del problema con el volcán en la isla de El Hierro, diciendo que el azufre del volcán ya está llegando a dicha isla, pero lo hace de una manera en la cual nombra los minerales para que quede más llamativo.
Luego en un segundo lugar hay dos titulares más pequeños que encabezan otras noticias, la primera habla de que los socialistas prometen que impondrán la dación en pago en  las hipotecas. y la otra que se ha descubierto una gran bolsa de gas en el País Vasco.

Se puede apreciar la inclinación política de este periódico, es decir, que es de un centro izquierda, aunque no se puede ver mucho en esta publicación pero si en la de días anteriores.

A continuación voy a comentar otra portada en este caso la del periódico ABC.
En esta portada se puede ver una gran fotografía de Gallardón, alcalde de Madrid, y Esperanza Aguirre hablándole al oído, en plan confidencia, y junto a la foto se añade un titular que pone " Gallardón se ve ministro " y si leemos lo que pone a continuación se puede ver que Aguirre dice que a Gallardón siempre le ha hecho mucha ilusión estar en el gobierno, lo que tiene mucha relación con el titular principal.
A continuación, un poco más hacía abajo se puede leer que el PP aprueba las listas electorales para el 20-N.
Y más abajo a la izquierda se puede apreciar otro titular en el que el PSOE traga con las reglas de ETA para tratar su "paz", aquí se puede ver una crítica el PSOE por lo que dice que para poder sobrellevar toda esta situación acepta las condiciones de ETA.
Y ya como una última noticia, que más bien tiene relación con el mundo del corazón, nombran que el hijo del Presidente francés y su mujer va a vivir en un palacio.
Este periódico muestra claramente sus inclinaciones políticas es decir, que es de derechas ya que habla bien del PP y critica la acción del PSOE al aceptar las reglas de ETA.

Y ya por último el periódico de La Razón.

En esta portada se puede ver una gran fotografía de Rajoy dándose un abrazo con el pueblo. Esta imagen ocupa casi toda la portada del periódico por lo que interesa que sea lo que llame la atención.
El titular dice que La web de la falsa conferencia de la paz recoge " el programa " de ETA. haciendo una crítica al PSOE lo que hace ver que tiene en común esta información con el otro periódico de ABC.
Si leemos lo que dice la foto habla del abrazo que dio Rajoy al padre de la alcaldesa de Ciudad Real, lo que hace ver que el pueblo le quiere, y dice que gana puntos y que es bien recibido.
Más abajo se pueden apreciar una serie de noticias en las que se puede leer, que que hay un nuevo candidato para Ávila, que el presidente del PP navarro es candidato para Madrid...etc.
Y más abajo hay una noticia que critica al PSOE, más bien a Rubalcaba, ya que dice textualmente " El programa " oculto " de Rubalcaba: Quitar privilegios a la iglesia y ayudas a la educación diferenciada".Esto nos hace ver lo " malo " que es el PSOE y si miramos la imagen principal se puede ver lo bien que lo hace Rajoy y lo mucho que le quieren por ello.
Estas portadas en las que ha ido apareciendo y aparece aún, Rajoy con alabanzas y buenas críticas hace ver que el 20-N va a salir presiente Rajoy.
Este periódico también tiene una tendencia política de Derechas por lo que se le ve la fuerte crítica que hace a Rubalcaba, que pertenece al PSOE, y lo bien que trata a Rajoy, PP.
También se puede ver el color azul en el encabezamiento del periódico que deja ver que es de derechas.

Para finalizar he de decir que los consumidores de periódicos, dependiendo de sus ideales políticos compran uno u otro ya que les interesa oír lo bueno que es su partido y lo  malo que es el otro. Esto también es muy influyente debido a que los encargados de los periódicos los hacen a caso hecho plasmando en que están a favor y en qué en contra.

jueves, 6 de octubre de 2011

Red Social, ¿ Good or Bad ?

En el post de hoy voy a hablar sobre un tema de bastante actualidad y sus repercusiones sociales.
El tema es Las Redes Sociales. Si estas palabras han causado estragos en nuestra generación. Desde 1990 tenemos un gran abanico de tecnologías que con el paso del tiempo se han ido mejorando y en las que se han ido aportando nuevos aparatos y en ellos se han incorporado las redes sociales. Son muchas las que podemos encontrar ya sea Tuenti, Facebook, Twitter, MySpace...
La mayoría de los usuarios de estas redes no se dan cuenta de los peligros que pueden tener, ya que no tienen una privacidad como se piensa, ni tampoco quién controla todo aquello que se publica, estamos engañados la mayoría por no decir todos los usuarios ya que todos seleccionamos " accepto las condiciones del servicio " sin haberlo leído, y puedo afirmarlo ya que yo soy usuaria y nunca me he parado a leer lo que pone en esos términos y condiciones. Pero...¿Tan malas son las redes sociales como lo " pintan " nuestros mayores? Pues estoy totalmente en contra de ello, ya que si, nos llaman los jóvenes pantalla, o nativos digitales, o cualquier otro término que quiera referirse a que la juventud está totalmente ligada con la tecnología,  no es para menos y voy a justificar lo que digo con casos reales.
Sin internet, ordenador o teléfono no se podría hacer todo aquello que nos exigen; Entregar trabajos en internet, sin llegar más lejos, este trabajo, este post, es uno de ellos y está en un blog, en internet, pedido por nuestro profesor, las descargas de apuntes para poder estudiar y repasar antes de un examen, para consultar dudas en cualquier red social.
Si ahora, actualmente, puedo afirmar que hay profesores que piden hasta el número móvil para llamarte en caso de novedades o cambios acerca de su asignatura; Aunque no queramos formar parte de internet o de las nuevas tecnologías, estamos obligados a ello, ya que ahora por poner otros ejemplos, puedes hacer la compra por internet, ya sea de comida, ropa e incluso libros, todo se mueve en internet.


Volviendo al tema de las redes sociales, considero que si, pueden tener muchos peligros ya que también es cierto que hay edades mínimas para tener un acceso a ellas y la gente la falsifica, pero todo esto se basa en la moda y en la actualidad y más tarde o más temprano se extinguirán las redes sociales actuales por otras mucho más modernas.
¿ Quién no sabe qué es un tuenti ? y ¿ un facebook ? todas las personas de mi generación lo saben, pero porque lo han oído a personas y estas personas lo han escuchado a otras y así formando una cadena sin fin. En ellas puedes subir fotos y que la gente las vea para ver lo que haces o lo bien que te lo pasas cuando sales, pero eso lo haces, el subirlas, porque tú quieres o porque la persona que las ha subido tiene relación contigo, por lo que creo que si se han dado casos de acoso y denuncia de fotos es porque la gente ha sido un tanto irresponsable subiendo algo, en este caso fotos en las que se les ve en actitudes un tanto anormales por lo que llaman la atención más que otras y pienso que si se han dado estos casos es porque tampoco se ha tenido la conciencia de los peligros al estar mal informados de estos. He nombrado fotos como pueden ser comentarios, páginas, eventos...
Pienso que deberían poner un tipo de " contrarreloj " en las redes sociales para nostros, los usuarios que somos lo que las podemos llevar a cabo, ya que sin nosotros no funcionarían y pienso que sería un tipo de recompensa por formar parte de su red y así que tengamos la opción de decidir cuánto tiempo queremos que sean visible y en cuanto tiempo  sean eliminadas de dichas redes.
Como consejo, pues realmente que pensemos muy bien lo que hacemos en ellas y que teniendo un poco de cuidado, no son tan malas como lo dicen.